La música va de la mano con la estimulación temprana de tus hijos
03/06/2023
La música siempre será la mejor medicina para la estimulación temprana de los niños, con ayuda de esto, podrán despertar sus emociones y potenciar las diferentes habilidades. Haz que tus hijos la escuchen y aún más importante que la practiquen.
1. Durante el embarazo:
En esta etapa es muy importante que hagas que tu bebé que se encuentra en tu barriga escuche la música que estás escuchando, de esta manera reducirás el estrés embrionario y la ansiedad.
2. Primeros años de vida:
Antes de los 7 años se dice que es la etapa sensible, esto quiere decir que todo lo que vea lo aprenderá y lo retendrá hasta que sea mayor, práctica y escucha música al lado de tu hijo para que le guste y se motive.
3. Cuando se vuelva mayor:
Al haber realizado los pasos anteriores a tu hijo le encantará la música cuando crezca, lo tomará como un hábito y como una práctica beneficiosa para toda su vida, gracias a esto podrá aprender idiomas nuevos de forma muy fácil y sencilla.
Lee este blog y conoce lo importante que es la música en el desarrollo y estimulación temprana en los niños.
Seguir leyendo
Algunos consejos para familias con hijos en condiciones especiales
03/06/2023
El núcleo principal de tu hijo es la familia, por esta razón cumplen un factor muy importante en el desarrollo social y educativo, tener un hijo con condiciones especiales no es fácil, deben tener un proceso médico y acudir a diferentes centros médicos y atención temprana dentro del crecimiento del niño. Aquí te mencionaremos algunos consejos para ayudar a familias con hijos en condiciones especiales.
1. Aceptar la ayuda de familiares y personas cercanas:
En ocasiones necesitamos que nuestra familia o amigos nos den una mano para enfrentar de la mejor manera algunas situaciones.
2. Formarte para brindarle lo mejor a tu hijo:
Acudir a programas de apoyo es una gran forma de formarte de acuerdo a la condición especial que presente tu hijo, de esta manera le ofrecerás los mejores cuidados y recursos necesarios.
3. Realizar listas de necesidades:
Realizar una lista de lo que necesitas, como por ejemplo, sesiones de ayuda, terapia y visitas médicas, de esta forma estarán más organizados y brindarle lo mejor a tu hijo.
Te daremos algunos consejos en este blog de gran utilidad.
Seguir leyendo
La importancia de utilizar recursos creativos y artísticos en la infancia
03/06/2023
Debemos ayudar a que nuestros hijos encuentren el artista que llevan dentro, por esto es importante que fomentes desde pequeños los recursos creativos y de esta manera utilizar el arte como medio de expresión, si lo acompañas en el proceso tu hijo podrá lograrlo por medio de los sonidos, la escritura o el dibujo.
1. Les ayudará a:
El desarrollo emocional.
El desarrollo cognitivo.
El desarrollo físico.
El desarrollo perceptivo.
El desarrollo social.
El desarrollo estético.
El desarrollo creador.
2. Tu hijo podrá pensar y plasmar sus ideas por sí mismo en la manera que se sienta más cómodo.
3. Podrás conocer la personalidad y la percepción del mundo de tu hijo, obteniendo grandiosa información cada vez que te muestre algo
Lee este blog y conoce la importancia de utilizar recursos creativos y artísticos en la infancia.
Seguir leyendo
Películas que te podrían ayudar a inculcar el respeto en tus hijos
02/28/2023
Inculcar valores en tus hijos es muy fácil y una de las mejores formas es compartir en familia viendo películas que les dejen enseñanzas de respeto. Aquí te mostraremos 3 películas que te ayudarán.
1. Encanto:
Perfecta para verla en familia y compartir grandes momentos únicos,
2. Coco:
Una gran película conmovedora y hermosa, a tus hijos les encantará y la querrán repetir.
3. Vaiana:
Excelente recomendación para mostrar la amistad, la perseverancia, la paz y la armonía, todo lo podrás encontrar en la misma película.
Con este blog conocerás algunas películas que te ayudarán a inculcar el respeto en tus hijos.
Seguir leyendo
Factores de riesgo en la etapa de la adolescencia
02/28/2023
Una de las etapas más difíciles de la vida es la adolescencia, por qué apenas se está tomando conciencia de la vida y es muy posible encaminarse por otros caminos no muy favorables. Te mencionaremos algunos factores de riesgo a corto o largo plazo para tu hijo.
1. Bebidas alcohólicas:
A muy temprana edad los jóvenes empiezan a probar el alcohol y esto puede ocasionar bastantes afectaciones en su entorno, mantenerte alerta ante esta situación es muy importante para poder controlar y vigilar lo que consume tu hijo.
2. Tabaco:
El tabaco es una de las sustancias más adictivas y lo hacen como consumo social, por esta manera muchos adolescentes fuman tabaco o fuman con métodos electrónicos, estos pueden ser muy graves por qué a largo plazo pueden ocasionar afectaciones en la salud.
3. Otras sustancias:
Estos pueden ser uno de los más graves y difíciles de controlar, se dice que la mitad de los jóvenes son propensos a probar y quedarse en sustancias o drogas. Habla con ellos en tono calmado y escucha todo lo que tu hijo tiene por decir para de esta manera tomar acciones pertinentes.
Los riesgos en los adolescentes son una realidad, con este blog conocerás cuando estar alerta.
Seguir leyendo
Cómo controlar el uso de dispositivos digitales en tus hijos
02/09/2023
La tecnología cumple un papel muy importante en la vida y en el aprendizaje de nuestros hijos, sin embargo utilizar este tipo de dispositivos deben ser controlados para que no se vuelva una adicción y termine ocasionando un déficit de atención en el colegio o en otras actividades, lo importante es tener un buen equilibro en sus usos para que sea positivo. Y para lograrlo lee lo siguiente
1.Fija espacios y horarios de uso:
Es importante mantener un orden definido en los horarios y espacios para el uso de estas tecnologías, de esta manera tu hijo respetará y se concentrará en sus actividades y aprendizaje,
2.No utilizar los dispositivos para que tu hijo se calme:
No utilices esto para que tu hijo se calme de alguna rabieta, por que lo único que ocasionarás es que siempre consiga lo que quiere cuando se moleste y obtendrá su dispositivo móvil,
3.Instala aplicaciones educativas:
No siempre usar la tecnología es para el ocio, también lo puedes usar para que tus hijos aprendan algo nuevo todos los días y lo mejor de esto, es que estas aplicaciones van de acuerdo a la edad del niño y lo que tu consideres que sea necesario.
Mantener un equilibrio positivo en las tecnologías es posible.
Seguir leyendo
Indicadores podrían ayudarte a detectar el profundo amor que tu hijo tiene por ti
02/03/2023
El amor de un hijo, sus muestras de afecto y verlo crecer es una motivación para los padres. Los niños son muy expresivos: sus caritas, sus gestos les delatan. Pero, la manera en la que se comportan con nosotros, nos indica cuan profundo es su amor hacia nosotros.
1.Agradecer:
Los niños, por lo general, no suelen ser agradecidos en su etapa infantil. Para ellos, todo se ha convertido en una costumbre. No pasa nada. Es correcto. Sin embargo, un niño que ama a sus padres, con la edad, empieza a darse cuenta del esfuerzo que estos hacen para su bienestar.
2. Fechas especiales:
Mientras que hay niños más detallistas y observadores, quienes se acuerdan de todas las fechas señaladas del año, hay otros niños que son más despistados. Sin embargo, un niño que ama a sus padres, nunca se va a olvidar de sus cumpleaños, del Día de la Madre o del Día del Padre.
3. Quiere conocer tu opinión:
Cuando nuestro hijo, sin importar su edad, nos hace partícipes de su vida y nos deja formar parte de sus decisiones, nos está demostrando no solo lo mucho que nos quiere, sino también la admiración y el respeto que sienten hacia nosotros. Por este motivo, cuando tu hijo te pida opinión, dásela. Sé del todo sincero y, sobre todo, justifica el porqué de tus palabras.
Seguir leyendo
Juegos de mímica que podrían ayudar a estimular el desarrollo de tu hijo.
02/03/2023
Pasar tiempo de calidad en familia no es difícil, existen muchas actividades que pueden realizarse con los más pequeños de casa para estimular su desarrollo mientras se divierten. Los juegos de mímica son una de esas actividades.
1.¿Qué animal eres?:
Se trata de un juego de mímica muy divertido cuyo objetivo consiste en imitar a distintos animales. Comienza uno de los participantes, quien debe elegir un animal para representar usando únicamente los movimientos y gestos de su cuerpo.
2. Caja de emociones:
Una manera sencilla de estimular el desarrollo emocional en los niños consiste en animarlos a expresar sus emociones y a reconocer las de los demás a través de sus gestos. Y, en ese sentido, este sencillo juego de mímica puede convertirse en un excelente entrenamiento.
3. ¿Qué estoy haciendo?:
El objetivo de este juego de mímica consiste en describir una actividad cotidiana que los demás deben adivinar. Comienza uno de los participantes, quien debe elegir una actividad cualquiera que deberá representar con gestos y expresiones.
Seguir leyendo
Tips que te podrían ayudar a enseñarle inglés a tu hijo desde casa
02/03/2023
Aprender inglés desde una edad temprana tiene múltiples beneficios ya que no solo abre las puertas a nuevas oportunidades educativas y profesionales en un futuro, sino que es una excelente oportunidad para conocer otras culturas y relacionarse con nuevas personas.
1.Organiza sesiones de lectura en inglés:
Leer con los niños es una excelente oportunidad para pasar tiempo de calidad en familia y, de paso, enseñarles inglés. Ya leas tú en voz alta o tus hijos, existen muchos libros infantiles en inglés que mejorarán la ortografía de los peques y les ayudarán a familiarizarse con esta lengua.
2.Convierte el aprendizaje en un juego:
No hay mejor manera de enseñar inglés a los niños que a través del juego, como demostró un estudio realizado en la Universidad Politécnica de Cartagena. Estos investigadores comprobaron que utilizar el juego como recurso educativo para enseñar inglés fomenta el interés en los niños, estimula su atención y facilita el aprendizaje.
3.La música en inglés:
Siempre es buen momento para escuchar música en inglés, tanto si estás jugando con los niños, preparando juntos un postre para la cena o disfrutando de una tarde de baile en casa. La música es una herramienta sencilla y divertida para que los peques desarrollen su oído y se acostumbren al idioma mientras pasan un rato divertido.
Iniciar el aprendizaje de un segundo idioma desde pequeños hace el proceso más fácil y divertido, esperamos que estos tips te puedan funcionar.
Seguir leyendo