A PHP Error was encountered

Severity: Warning

Message: fopen(/opt/alt/php74/var/lib/php/session/ci_session02aced67b7828597b1bc9eaff93dbaa0): failed to open stream: Disk quota exceeded

Filename: drivers/Session_files_driver.php

Line Number: 156

Backtrace:

File: /home/hostsolarte/public_html/pastaszonia.com/application/controllers/Blog.php
Line: 5
Function: __construct

File: /home/hostsolarte/public_html/pastaszonia.com/index.php
Line: 315
Function: require_once

A PHP Error was encountered

Severity: Warning

Message: session_start(): Failed to read session data: user (path: /opt/alt/php74/var/lib/php/session)

Filename: Session/Session.php

Line Number: 140

Backtrace:

File: /home/hostsolarte/public_html/pastaszonia.com/application/controllers/Blog.php
Line: 5
Function: __construct

File: /home/hostsolarte/public_html/pastaszonia.com/index.php
Line: 315
Function: require_once

PASTAS ZONIA | BLOG
X

Términos y condiciones

Esta política de privacidad (en adelante "La Política") establece como Organización Solarte y Cia. S.C.A. (en adelante la "ORGANIZACIÓN"), una sociedad debidamente constituida en Colombia, identificada con NIT. 800.146.425-6, domiciliada en Calle 12B No.35-69 con correo electrónico: socialmedia@organizacionsolarte.com y número telefónico +57(1) 3603666 recolecta y trata sus datos personales (en adelante “Datos Personales”).

1. DATOS PERSONALES QUE RECOLECTAMOS Y TRATAMOS: Para el Desarrollo de Programas y actividades promocionales LA ORGANIZACIÓN podrá recolectar los siguientes Datos Personales:

1.1 Su nombre, apellidos, número de identificación, dirección comercial, teléfono y correo electrónico, los cuales no son datos personales sensibles, y son datos obligatorios que LA ORGANIZACIÓN requiere para que Usted pueda participar en las actividades promocionales de LA ORGANIZACIÓN.

2. TRATAMIENTO AL QUE SUS DATOS PERSONALES ESTARÁN SUJETOS: LA ORGANIZACIÓN podrá usar sus Datos Personales para el desarrollo de la actividad promocional que será adelantada por la ORGANIZACIÓN, denominada “Juegos Pastas Zonia” (en adelante el "Concurso"), para contactarlo y proporcionarle información relevante relacionada con los Programas y con actividades promocionales y para cumplir con las obligaciones impuestas por la autoridad colombiana de impuestos en relación con la expedición de facturas de compra.

2.2 LA ORGANIZACIÓN únicamente usará sus Datos Personales conforme a la autorización por usted dada y para la finalidad de desarrollar el Concurso y actividades promocionales, sólo los transmitirá a empresas vinculadas a LA ORGANIZACIÓN, a encargados y a autoridades, cuando sea necesario para efectos del Concurso o sea requerido por las leyes aplicables. LA ORGANIZACIÓN, las compañías filiales y subsidiarias y las personas encargadas por LA ORGANIZACIÓN resguardarán y protegerán sus Datos Personales en su domicilio, limitando su uso y divulgación al objeto autorizado.

2.3 Sus Datos Personales serán eliminados de la base de datos de LA ORGANIZACIÓN cuando cumplan con el propósito para el que fueron recolectados.

3. SUS DERECHOS COMO TITULAR DE LOS DATOS PERSONALES: En relación con sus Datos Personales recolectados y tratados por LA ORGANIZACIÓN como se describió anteriormente y de acuerdo con las leyes colombianas, usted tiene los siguientes derechos:

3.1 Conocer, actualizar y corregir sus Datos Personales con LA ORGANIZACIÓN. Este derecho puede ser ejercido, entre otros, en relación con la información, parcial, inexacta, incompleta, dividida, información engañosa o cuyo tratamiento sea prohibido o no autorizado.

3.2 Requerir prueba del consentimiento otorgado a LA ORGANIZACIÓN para la recolección y el tratamiento de sus Datos Personales.

3.3 Recibir información de LA ORGANIZACIÓN sobre el uso que le ha dado a sus Datos Personales, siempre que usted así lo solicite por anticipado.

3.4 Presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio por la violación de LA ORGANIZACIÓN de las disposiciones de la Ley 1581 y otras normas que modifiquen, adicionen o complementen dicha Ley, de conformidad con las normas sobre procedibilidad (artículo 16 Ley 1581 de 2012).

3.5 Revocar la autorización otorgada a LA ORGANIZACIÓN para el tratamiento de sus Datos Personales, lo cual puede conllevar su descalificación del Concurso.

3.6 Solicitar a LA ORGANIZACIÓN ser eliminado de su base de datos. Usted entiende y acepta que si solicita a LA ORGANIZACIÓN ser removido de la base de datos, usted renuncia a participar en el Concurso y las actividades conexas a éste que sean desarrollados por LA ORGANIZACIÓN.

3.7 Tener acceso a sus Datos Personales que la ORGANIZACIÓN haya recolectado y tratado.

4. PERSONAS O ÁREA RESPONSABLE DE RESPONDER LAS CONSULTAS, SOLICITUDES O RECLAMOS RELACIONADOS CON EL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES: Si usted tiene preguntas, consultas o reclamos relacionados con sus Datos Personales, puede contactar al Oficial de Protección de Datos de LA ORGANIZACIÓN en: socialmedia@organizacionsolarte.com. Usted puede ejercer su derecho a conocer, actualizar, rectificar o eliminar sus datos personales y revocar el consentimiento otorgado a LA ORGANIZACIÓN para el tratamiento de sus Datos Personales ante esta persona o área de la ORGANIZACIÓN.

5. PROCEDIMIENTO PARA EJERCER SUS DERECHOS: Cualquier pregunta o consulta en relación con sus Datos Personales recolectados y tratados por LA ORGANIZACIÓN, será recibida por el Oficial de Protección de Datos de LA ORGANIZACIÓN, para lo que deberá enviar una descripción escrita de su consulta a: socialmedia@organizacionsolarte.com

5.1 El Oficial de Protección de Datos de LA ORGANIZACIÓN resolverá su pregunta o consulta dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la fecha en ésta sea recibida por LA ORGANIZACIÓN en: socialmedia@organizacionsolarte.com. Si no es posible para el Oficial de Protección de Datos de LA ORGANIZACIÓN responder su reclamo dentro del término mencionado, el Oficial de Protección de Datos de LA ORGANIZACIÓN le hará saber la situación y le explicará la razón del retraso. En cualquier circunstancia el Oficial de Protección de Datos de LA ORGANIZACIÓN le responderá dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del término de los diez (10) días hábiles iniciales.

5.2 El consentimiento otorgado por usted, podrá ser revocado en cualquier momento, mediante aviso previo, escrito y firmado dirigido al Oficial de Protección de Datos de LA ORGANIZACIÓN, en la dirección electrónica antes citada, en los términos establecidos por la Ley.

5.3 Si usted considera que la información suya, contenida en la base de datos de LA ORGANIZACIÓN está sujeta a corrección, actualización, eliminación o si considera que LA ORGANIZACIÓN no está cumpliendo con sus obligaciones establecidas en la Ley 1581 de 2012, usted deberá presentar una queja a LA ORGANIZACIÓN, dirigida al Oficial de Protección de Datos de LA ORGANIZACIÓN, que será tratada de acuerdo al procedimiento establecido en el artículo 15 de la Ley 1581 de 2012.

5.4 Fecha de vigencia de La Política y fecha de vencimiento de la base de datos.
X

Términos y condiciones general

Esta política de privacidad (en adelante "La Política") establece como Organización Solarte y Cia. S.C.A. (en adelante la "ORGANIZACIÓN"), una sociedad debidamente constituida en Colombia, identificada con NIT. 800.146.425-6, domiciliada en Calle 12B No.35-69 con correo electrónico: socialmedia@organizacionsolarte.com y número telefónico +57(1) 3603666 recolecta y trata sus datos personales (en adelante “Datos Personales”).

1. DATOS PERSONALES QUE RECOLECTAMOS Y TRATAMOS: Para el Desarrollo de Programas y actividades promocionales LA ORGANIZACIÓN podrá recolectar los siguientes Datos Personales:

1.1 Su nombre, apellidos, número de identificación, dirección comercial, teléfono y correo electrónico, los cuales no son datos personales sensibles, y son datos obligatorios que LA ORGANIZACIÓN requiere para que Usted pueda participar en las actividades promocionales de LA ORGANIZACIÓN.

2. TRATAMIENTO AL QUE SUS DATOS PERSONALES ESTARÁN SUJETOS: LA ORGANIZACIÓN podrá usar sus Datos Personales para el desarrollo de la actividad promocional que será adelantada por la ORGANIZACIÓN, denominada “Juegos Pastas Zonia” (en adelante el "Concurso"), para contactarlo y proporcionarle información relevante relacionada con los Programas y con actividades promocionales y para cumplir con las obligaciones impuestas por la autoridad colombiana de impuestos en relación con la expedición de facturas de compra.

2.2 LA ORGANIZACIÓN únicamente usará sus Datos Personales conforme a la autorización por usted dada y para la finalidad de desarrollar el Concurso y actividades promocionales, sólo los transmitirá a empresas vinculadas a LA ORGANIZACIÓN, a encargados y a autoridades, cuando sea necesario para efectos del Concurso o sea requerido por las leyes aplicables. LA ORGANIZACIÓN, las compañías filiales y subsidiarias y las personas encargadas por LA ORGANIZACIÓN resguardarán y protegerán sus Datos Personales en su domicilio, limitando su uso y divulgación al objeto autorizado.

2.3 Sus Datos Personales serán eliminados de la base de datos de LA ORGANIZACIÓN cuando cumplan con el propósito para el que fueron recolectados.

3. SUS DERECHOS COMO TITULAR DE LOS DATOS PERSONALES: En relación con sus Datos Personales recolectados y tratados por LA ORGANIZACIÓN como se describió anteriormente y de acuerdo con las leyes colombianas, usted tiene los siguientes derechos:

3.1 Conocer, actualizar y corregir sus Datos Personales con LA ORGANIZACIÓN. Este derecho puede ser ejercido, entre otros, en relación con la información, parcial, inexacta, incompleta, dividida, información engañosa o cuyo tratamiento sea prohibido o no autorizado.

3.2 Requerir prueba del consentimiento otorgado a LA ORGANIZACIÓN para la recolección y el tratamiento de sus Datos Personales.

3.3 Recibir información de LA ORGANIZACIÓN sobre el uso que le ha dado a sus Datos Personales, siempre que usted así lo solicite por anticipado.

3.4 Presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio por la violación de LA ORGANIZACIÓN de las disposiciones de la Ley 1581 y otras normas que modifiquen, adicionen o complementen dicha Ley, de conformidad con las normas sobre procedibilidad (artículo 16 Ley 1581 de 2012).

3.5 Revocar la autorización otorgada a LA ORGANIZACIÓN para el tratamiento de sus Datos Personales, lo cual puede conllevar su descalificación del Concurso.

3.6 Solicitar a LA ORGANIZACIÓN ser eliminado de su base de datos. Usted entiende y acepta que si solicita a LA ORGANIZACIÓN ser removido de la base de datos, usted renuncia a participar en el Concurso y las actividades conexas a éste que sean desarrollados por LA ORGANIZACIÓN.

3.7 Tener acceso a sus Datos Personales que la ORGANIZACIÓN haya recolectado y tratado.

4. PERSONAS O ÁREA RESPONSABLE DE RESPONDER LAS CONSULTAS, SOLICITUDES O RECLAMOS RELACIONADOS CON EL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES: Si usted tiene preguntas, consultas o reclamos relacionados con sus Datos Personales, puede contactar al Oficial de Protección de Datos de LA ORGANIZACIÓN en: socialmedia@organizacionsolarte.com. Usted puede ejercer su derecho a conocer, actualizar, rectificar o eliminar sus datos personales y revocar el consentimiento otorgado a LA ORGANIZACIÓN para el tratamiento de sus Datos Personales ante esta persona o área de la ORGANIZACIÓN.

5. PROCEDIMIENTO PARA EJERCER SUS DERECHOS: Cualquier pregunta o consulta en relación con sus Datos Personales recolectados y tratados por LA ORGANIZACIÓN, será recibida por el Oficial de Protección de Datos de LA ORGANIZACIÓN, para lo que deberá enviar una descripción escrita de su consulta a: socialmedia@organizacionsolarte.com

5.1 El Oficial de Protección de Datos de LA ORGANIZACIÓN resolverá su pregunta o consulta dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la fecha en ésta sea recibida por LA ORGANIZACIÓN en: socialmedia@organizacionsolarte.com. Si no es posible para el Oficial de Protección de Datos de LA ORGANIZACIÓN responder su reclamo dentro del término mencionado, el Oficial de Protección de Datos de LA ORGANIZACIÓN le hará saber la situación y le explicará la razón del retraso. En cualquier circunstancia el Oficial de Protección de Datos de LA ORGANIZACIÓN le responderá dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del término de los diez (10) días hábiles iniciales.

5.2 El consentimiento otorgado por usted, podrá ser revocado en cualquier momento, mediante aviso previo, escrito y firmado dirigido al Oficial de Protección de Datos de LA ORGANIZACIÓN, en la dirección electrónica antes citada, en los términos establecidos por la Ley.

5.3 Si usted considera que la información suya, contenida en la base de datos de LA ORGANIZACIÓN está sujeta a corrección, actualización, eliminación o si considera que LA ORGANIZACIÓN no está cumpliendo con sus obligaciones establecidas en la Ley 1581 de 2012, usted deberá presentar una queja a LA ORGANIZACIÓN, dirigida al Oficial de Protección de Datos de LA ORGANIZACIÓN, que será tratada de acuerdo al procedimiento establecido en el artículo 15 de la Ley 1581 de 2012.

5.4 Fecha de vigencia de La Política y fecha de vencimiento de la base de datos.
X

Términos y condiciones de contacto

Esta política de privacidad (en adelante "La Política") establece como Organización Solarte y Cia. S.C.A. (en adelante la "ORGANIZACIÓN"), una sociedad debidamente constituida en Colombia, identificada con NIT. 800.146.425-6, domiciliada en Calle 12B No.35-69 con correo electrónico: socialmedia@organizacionsolarte.com y número telefónico +57(1) 3603666 recolecta y trata sus datos personales (en adelante “Datos Personales”).

1. DATOS PERSONALES QUE RECOLECTAMOS Y TRATAMOS: Para el Desarrollo de Programas y actividades promocionales LA ORGANIZACIÓN podrá recolectar los siguientes Datos Personales:

1.1 Su nombre, apellidos, número de identificación, dirección comercial, teléfono y correo electrónico, los cuales no son datos personales sensibles, y son datos obligatorios que LA ORGANIZACIÓN requiere para que Usted pueda participar en las actividades promocionales de LA ORGANIZACIÓN.

2. TRATAMIENTO AL QUE SUS DATOS PERSONALES ESTARÁN SUJETOS: LA ORGANIZACIÓN podrá usar sus Datos Personales para el desarrollo de la actividad promocional que será adelantada por la ORGANIZACIÓN, denominada “Juegos Pastas Zonia” (en adelante el "Concurso"), para contactarlo y proporcionarle información relevante relacionada con los Programas y con actividades promocionales y para cumplir con las obligaciones impuestas por la autoridad colombiana de impuestos en relación con la expedición de facturas de compra.

2.2 LA ORGANIZACIÓN únicamente usará sus Datos Personales conforme a la autorización por usted dada y para la finalidad de desarrollar el Concurso y actividades promocionales, sólo los transmitirá a empresas vinculadas a LA ORGANIZACIÓN, a encargados y a autoridades, cuando sea necesario para efectos del Concurso o sea requerido por las leyes aplicables. LA ORGANIZACIÓN, las compañías filiales y subsidiarias y las personas encargadas por LA ORGANIZACIÓN resguardarán y protegerán sus Datos Personales en su domicilio, limitando su uso y divulgación al objeto autorizado.

2.3 Sus Datos Personales serán eliminados de la base de datos de LA ORGANIZACIÓN cuando cumplan con el propósito para el que fueron recolectados.

3. SUS DERECHOS COMO TITULAR DE LOS DATOS PERSONALES: En relación con sus Datos Personales recolectados y tratados por LA ORGANIZACIÓN como se describió anteriormente y de acuerdo con las leyes colombianas, usted tiene los siguientes derechos:

3.1 Conocer, actualizar y corregir sus Datos Personales con LA ORGANIZACIÓN. Este derecho puede ser ejercido, entre otros, en relación con la información, parcial, inexacta, incompleta, dividida, información engañosa o cuyo tratamiento sea prohibido o no autorizado.

3.2 Requerir prueba del consentimiento otorgado a LA ORGANIZACIÓN para la recolección y el tratamiento de sus Datos Personales.

3.3 Recibir información de LA ORGANIZACIÓN sobre el uso que le ha dado a sus Datos Personales, siempre que usted así lo solicite por anticipado.

3.4 Presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio por la violación de LA ORGANIZACIÓN de las disposiciones de la Ley 1581 y otras normas que modifiquen, adicionen o complementen dicha Ley, de conformidad con las normas sobre procedibilidad (artículo 16 Ley 1581 de 2012).

3.5 Revocar la autorización otorgada a LA ORGANIZACIÓN para el tratamiento de sus Datos Personales, lo cual puede conllevar su descalificación del Concurso.

3.6 Solicitar a LA ORGANIZACIÓN ser eliminado de su base de datos. Usted entiende y acepta que si solicita a LA ORGANIZACIÓN ser removido de la base de datos, usted renuncia a participar en el Concurso y las actividades conexas a éste que sean desarrollados por LA ORGANIZACIÓN.

3.7 Tener acceso a sus Datos Personales que la ORGANIZACIÓN haya recolectado y tratado.

4. PERSONAS O ÁREA RESPONSABLE DE RESPONDER LAS CONSULTAS, SOLICITUDES O RECLAMOS RELACIONADOS CON EL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES: Si usted tiene preguntas, consultas o reclamos relacionados con sus Datos Personales, puede contactar al Oficial de Protección de Datos de LA ORGANIZACIÓN en: socialmedia@organizacionsolarte.com. Usted puede ejercer su derecho a conocer, actualizar, rectificar o eliminar sus datos personales y revocar el consentimiento otorgado a LA ORGANIZACIÓN para el tratamiento de sus Datos Personales ante esta persona o área de la ORGANIZACIÓN.

5. PROCEDIMIENTO PARA EJERCER SUS DERECHOS: Cualquier pregunta o consulta en relación con sus Datos Personales recolectados y tratados por LA ORGANIZACIÓN, será recibida por el Oficial de Protección de Datos de LA ORGANIZACIÓN, para lo que deberá enviar una descripción escrita de su consulta a: socialmedia@organizacionsolarte.com

5.1 El Oficial de Protección de Datos de LA ORGANIZACIÓN resolverá su pregunta o consulta dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la fecha en ésta sea recibida por LA ORGANIZACIÓN en: socialmedia@organizacionsolarte.com. Si no es posible para el Oficial de Protección de Datos de LA ORGANIZACIÓN responder su reclamo dentro del término mencionado, el Oficial de Protección de Datos de LA ORGANIZACIÓN le hará saber la situación y le explicará la razón del retraso. En cualquier circunstancia el Oficial de Protección de Datos de LA ORGANIZACIÓN le responderá dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del término de los diez (10) días hábiles iniciales.

5.2 El consentimiento otorgado por usted, podrá ser revocado en cualquier momento, mediante aviso previo, escrito y firmado dirigido al Oficial de Protección de Datos de LA ORGANIZACIÓN, en la dirección electrónica antes citada, en los términos establecidos por la Ley.

5.3 Si usted considera que la información suya, contenida en la base de datos de LA ORGANIZACIÓN está sujeta a corrección, actualización, eliminación o si considera que LA ORGANIZACIÓN no está cumpliendo con sus obligaciones establecidas en la Ley 1581 de 2012, usted deberá presentar una queja a LA ORGANIZACIÓN, dirigida al Oficial de Protección de Datos de LA ORGANIZACIÓN, que será tratada de acuerdo al procedimiento establecido en el artículo 15 de la Ley 1581 de 2012.

5.4 Fecha de vigencia de La Política y fecha de vencimiento de la base de datos.
X

Historia producto

X

Términos y condiciones de votación


Organización Solarte y Cía S.C.A.
Política de Privacidad

Esta política de privacidad (en adelante "La Política") establece como Organización Solarte y Cia. S.C.A. (en adelante la "ORGANIZACIÓN"), una sociedad debidamente constituida en Colombia, identificada con NIT. 800.146.425-6, domiciliada en Calle 12B No.35-69 con correo electrónico: socialmedia@organizacionsolarte.com y número telefónico +57(1) 3603666 recolecta y trata sus datos personales (en adelante “Datos Personales”).

1. DATOS PERSONALES QUE RECOLECTAMOS Y TRATAMOS: Para el Desarrollo de Programas y actividades promocionales LA ORGANIZACIÓN podrá recolectar los siguientes Datos Personales:

1.1 Su nombre, apellidos, número de identificación, dirección comercial, teléfono y correo electrónico, los cuales no son datos personales sensibles, y son datos obligatorios que LA ORGANIZACIÓN requiere para que Usted pueda participar en las actividades promocionales de LA ORGANIZACIÓN.

2. TRATAMIENTO AL QUE SUS DATOS PERSONALES ESTARÁN SUJETOS: LA ORGANIZACIÓN podrá usar sus Datos Personales para el desarrollo de la actividad promocional que será adelantada por la ORGANIZACIÓN, denominada “Juegos Pastas Zonia” (en adelante el "Concurso"), para contactarlo y proporcionarle información relevante relacionada con los Programas y con actividades promocionales y para cumplir con las obligaciones impuestas por la autoridad colombiana de impuestos en relación con la expedición de facturas de compra.

2.2 LA ORGANIZACIÓN únicamente usará sus Datos Personales conforme a la autorización por usted dada y para la finalidad de desarrollar el Concurso y actividades promocionales, sólo los transmitirá a empresas vinculadas a LA ORGANIZACIÓN, a encargados y a autoridades, cuando sea necesario para efectos del Concurso o sea requerido por las leyes aplicables. LA ORGANIZACIÓN, las compañías filiales y subsidiarias y las personas encargadas por LA ORGANIZACIÓN resguardarán y protegerán sus Datos Personales en su domicilio, limitando su uso y divulgación al objeto autorizado.

2.3 Sus Datos Personales serán eliminados de la base de datos de LA ORGANIZACIÓN cuando cumplan con el propósito para el que fueron recolectados.

3. SUS DERECHOS COMO TITULAR DE LOS DATOS PERSONALES: En relación con sus Datos Personales recolectados y tratados por LA ORGANIZACIÓN como se describió anteriormente y de acuerdo con las leyes colombianas, usted tiene los siguientes derechos:

3.1 Conocer, actualizar y corregir sus Datos Personales con LA ORGANIZACIÓN. Este derecho puede ser ejercido, entre otros, en relación con la información, parcial, inexacta, incompleta, dividida, información engañosa o cuyo tratamiento sea prohibido o no autorizado.

3.2 Requerir prueba del consentimiento otorgado a LA ORGANIZACIÓN para la recolección y el tratamiento de sus Datos Personales.

3.3 Recibir información de LA ORGANIZACIÓN sobre el uso que le ha dado a sus Datos Personales, siempre que usted así lo solicite por anticipado.

3.4 Presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio por la violación de LA ORGANIZACIÓN de las disposiciones de la Ley 1581 y otras normas que modifiquen, adicionen o complementen dicha Ley, de conformidad con las normas sobre procedibilidad (artículo 16 Ley 1581 de 2012).

3.5 Revocar la autorización otorgada a LA ORGANIZACIÓN para el tratamiento de sus Datos Personales, lo cual puede conllevar su descalificación del Concurso.

3.6 Solicitar a LA ORGANIZACIÓN ser eliminado de su base de datos. Usted entiende y acepta que si solicita a LA ORGANIZACIÓN ser removido de la base de datos, usted renuncia a participar en el Concurso y las actividades conexas a éste que sean desarrollados por LA ORGANIZACIÓN.

3.7 Tener acceso a sus Datos Personales que la ORGANIZACIÓN haya recolectado y tratado.

4. PERSONAS O ÁREA RESPONSABLE DE RESPONDER LAS CONSULTAS, SOLICITUDES O RECLAMOS RELACIONADOS CON EL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES: Si usted tiene preguntas, consultas o reclamos relacionados con sus Datos Personales, puede contactar al Oficial de Protección de Datos de LA ORGANIZACIÓN en: socialmedia@organizacionsolarte.com. Usted puede ejercer su derecho a conocer, actualizar, rectificar o eliminar sus datos personales y revocar el consentimiento otorgado a LA ORGANIZACIÓN para el tratamiento de sus Datos Personales ante esta persona o área de la ORGANIZACIÓN.

5. PROCEDIMIENTO PARA EJERCER SUS DERECHOS: Cualquier pregunta o consulta en relación con sus Datos Personales recolectados y tratados por LA ORGANIZACIÓN, será recibida por el Oficial de Protección de Datos de LA ORGANIZACIÓN, para lo que deberá enviar una descripción escrita de su consulta a: socialmedia@organizacionsolarte.com

5.1 El Oficial de Protección de Datos de LA ORGANIZACIÓN resolverá su pregunta o consulta dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la fecha en ésta sea recibida por LA ORGANIZACIÓN en: socialmedia@organizacionsolarte.com. Si no es posible para el Oficial de Protección de Datos de LA ORGANIZACIÓN responder su reclamo dentro del término mencionado, el Oficial de Protección de Datos de LA ORGANIZACIÓN le hará saber la situación y le explicará la razón del retraso. En cualquier circunstancia el Oficial de Protección de Datos de LA ORGANIZACIÓN le responderá dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del término de los diez (10) días hábiles iniciales.

5.2 El consentimiento otorgado por usted, podrá ser revocado en cualquier momento, mediante aviso previo, escrito y firmado dirigido al Oficial de Protección de Datos de LA ORGANIZACIÓN, en la dirección electrónica antes citada, en los términos establecidos por la Ley.

5.3 Si usted considera que la información suya, contenida en la base de datos de LA ORGANIZACIÓN está sujeta a corrección, actualización, eliminación o si considera que LA ORGANIZACIÓN no está cumpliendo con sus obligaciones establecidas en la Ley 1581 de 2012, usted deberá presentar una queja a LA ORGANIZACIÓN, dirigida al Oficial de Protección de Datos de LA ORGANIZACIÓN, que será tratada de acuerdo al procedimiento establecido en el artículo 15 de la Ley 1581 de 2012.

5.4 Fecha de vigencia de La Política y fecha de vencimiento de la base de datos.

X

Inicio de sesión








Pastas Zonia





10 tips que te podrían ayudar a seguir tus propósitos de año nuevo

12/11/2024

10 tips que te podrían ayudar a seguir tus propósitos de año nuevo Empezar un nuevo año nos da la oportunidad de reflexionar y hacer cambios importantes en nuestra vida, proponiéndonos modificar hábitos a través de nuevos proyectos, retos y propósitos dejando atrás las cosas que no nos aportan nada bueno.Enero es el momento propicio para empezar a cumplir los propósitos para el nuevo año, ya que llegamos despejados de las vacaciones, con la energía y el entusiasmo necesario para llevarlo a cabo y cumplirlo, pero al retomar labores y seguir con la rutina del trabajo, el estudio, las obligaciones de la casa nos van quitando el tiempo, la energía y nos van desviando de nuestro propósito inicial.El 31 de diciembre muchos nos proponemos hacer cambios importantes para el siguiente año como, por ejemplo, crecer profesionalmente, dedicar más tiempo a la familia, reducir el tiempo en el televisor o el celular, viajar más, hacer ejercicio, cocinar más en casa y tener una alimentación balanceada, etc. Todos empezamos el año con una meta clara en mente, pero a los pocos días o semanas desfallecemos en el intento, según el centro de estudios en psicología de España, afirma que solo el 8% de las personas cumple sus propósitos durante todo el año, donde el porcentaje restante renuncia en la primera semana o el primer mes del año.1. ESCRIBE TUS PROPÓSITOSHay muchas tradiciones y costumbres para recibir el nuevo año, por ejemplo, con lentejas en los bolsillos o comer una uva por cada deseo que se quiera cumplir, independientemente de la creencia o ritual que tengas en esta fecha, adicional a esto, empieza por escribir tus propósitos y frente a cada uno describe cómo lo lograrías, por ejemplo, un propósito es ejercitarte más y la solución a esto es levantarte todas las mañanas y salir a correr o inscribirte al gimnasio más cercano, etc. De este modo, no tendrás que empezar a pensar cómo lo lograrías, al tener escrita la solución te centrarás solo en lograrlo.2. LÉELOS FRECUENTEMENTENo pierdas tu objetivo fácilmente, escribe tus propósitos en un papel y pégalo en un lugar que siempre esté visible, un estudio demostró que el simple hecho de poner los propósitos en un papel y tenerlos a la vista aumenta en un 42% la posibilidad de lograrlos. Pégalos en la nevera, cerca de tu computador, en la mesita de noche, en el espejo del baño, busca un lugar que haga parte de tu rutina y lo puedas leer todos los días, de este modo lo tendrás presente todas las mañanas hasta que se conviertan en un hábito en tu día a día. 3. EMPIEZA CON PEQUEÑOS PASOSTómalo con calma y no te afanes en los primeros días o semanas, empieza por establecer objetivos realistas que puedas llevar a cabo. El principal problema y la razón por la que muchas personas desfallecen rápidamente es por ser muy codiciosos con sus planes, por ejemplo, si tu propósito es deportivo, no pretendas en el primer día tratar de correr 10 kilómetros, al comenzar con un objetivo no tan ambicioso podrás ir progresando y pasar al siguiente nivel que deseas.4. SÉ CONSTANTETrata de repetir constantemente el plan diario de tus objetivos durante al menos 21 días seguidos para que se convierta en un hábito. Tras repetirlo continuamente y sin pausas llegas al momento en que realizas esta acción de manera instintiva hasta formar parte de tu práctica diaria. El reconocido cirujano plástico Maxwell Maltz fue el responsable de esta teoría de los 21 días al darse cuenta en sus pacientes, que les llevaba 21 días acostumbrarse al nuevo aspecto de su cuerpo. 5. DEFINE PEQUEÑAS METASDesde el inicio visualiza tu objetivo y para llegar a él traza pequeñas metas para poder alcanzarlo, por ejemplo, si tu propósito es cocinar más en casa, define a la semana cuántos días te vas a proponer a hacerlo y empieza poco a poco, puedes empezar por 2 o 3 días a la semana en que te obligarás a hacerlo, puede que no te parezca mucho, pero serán pequeños logros que te ayudarán a ir creando el hábito y sin darte cuenta a las pocas semanas terminarás cocinando todos los días en casa.7. DISFRUTA EL PROCESOEn ocasiones desfallecemos a mitad de camino porque creemos que alcanzar los propósitos es sinónimo de llevar una vida aburrida, limitada y esclavizante, para empezar, sácate esa idea de la cabeza. Alcanzar tus propósitos debe ser un proceso que lo disfrutes al máximo siendo el momento oportuno para conocerte mental y físicamente, por eso date pequeñas licencias para que el proceso sea más llevadero, para esto define algunos días de la semana donde puedes darte pequeños premios por el buen trabajo realizado y así tus objetivos no se volverán una carga a largo plazo. 8. MANTENTE POSITIVOEste proceso no solo se basa en crear cambios físicos, también mentales, por eso es importante que estés siempre positivo y con la mejor energía para alcanzarlos de la mejor manera. Hay quienes creen en el poder que tiene la mente y el lenguaje, los cuales influirán de manera positiva para motivarte y no renunciar a tus objetivos. Recita una frase o un mantra que te haga mantener la energía positiva siempre y te de confianza de tus capacidades, haz que en tu vocabulario predominen frases como “yo puedo”, “soy capaz”, lo voy a lograr” “quiero alcanzarlo” y repítelo todos los días al levantarte para animarte a ti mismo y seguir por el camino que has elegido.9. CREA UNA RED DE APOYOCuéntale a tus familiares y amigos sobre tus propósitos y mira si coincide con los planes de alguno de ellos. Cuando creas una red de apoyo con personas de confianza, estableces vínculos de comunicación para llegar al mismo fin juntos. Por ejemplo, puedes hablar con amigos o familiares cercanos e ir juntos al gimnasio, comparten el carro, se inscriben a las mismas clases, etc, de este modo entre todos se apoyarán y se motivarán para llegar a la misma meta10. PREMIATEPor último y el más importante, fíjate un gran premio por haberlo logrado, a parte de la gran satisfacción de ser capaz de haberlo logrado, prémiate con algo adicional, así tendrás un extra de motivación para continuar el proceso y finalizarlo como te inicialmente lo planeaste. 
Seguir leyendo

6 consejos que te podrían ayudar a superar tus límites de fitness y conseguir más

12/06/2024

6 consejos que te podrían ayudar a superar tus límites de fitness y conseguir más ¿Cómo superar tus límites? Esta es una de las grandes preguntas que todos los deportistas con unos objetivos bien definidos y la voluntad de darlo todo se plantean. Alcanzar tus metas depende de factores como tu estado de forma física, tu resistencia o tu fuerza, pero también tiene que ver con la alimentación, el grado de bienestar e incluso el equilibrio emocional.Hemos preparado cinco consejos que te ayudarán a entrenar duro para superar tus límites y alcanzar tus objetivos, sean los que sean. ¡Acompáñanos!  1. Visualízate a ti mismo alcanzando tus objetivosLos más escépticos quizá piensen que visualizarse a uno mismo logrando sus objetivos no tiene ninguna utilidad. Sin embargo, está demostrado que cuando un deportista (o equipo) trabaja su predisposición a ganar y consigue verse a sí mismo alcanzando sus metas, implementar la técnica física para conseguirlo resulta mucho más sencillo. Numerosos estudios científicos demuestran que las técnicas de visualización pueden ser muy útiles para aumentar la autoconfianza, la concentración y la atención, y también para reducir la ansiedad, algo que repercute en nuestras habilidades motoras y en nuestra fuerza muscular. Por todo ello vale la pena reservar unos minutos al día para sentarte cómodamente y, como si fuera una meditación, pensar en todo lo que quieres lograr. Cierra los ojos, respira hondo e intenta ver cómo es el podio al que querrías subirte. 2. Sigue evaluando tu progresoPara asegurarte de que realmente vas superando tus límites poco a poco, debes verificar tus progresos regularmente. Los deportistas pueden llegar a ser tan exigentes con ellos mismos que, a veces, solo se centran en aquello que necesitan mejorar. Sin embargo, reconocer el trabajo hecho y los obstáculos que se han conseguido derribar es la mejor manera de aumentar tu motivación.¿Cómo hacerlo? Es muy sencillo. Para empezar, si empiezas a sentir que llevar a cabo tu rutina deportiva cada vez te resulta más fácil, ya es una buena señal. Aunque vamos a hacerlo de un modo más profesional. Puedes anotar datos como la pérdida o el aumento de peso, la velocidad que hayas alcanzado o el peso que hayas sido capaz de levantar. Hazlo en un cuaderno o en una hoja de cálculo, o bien utiliza una de las muchas aplicaciones que existen especialmente para tal propósito.Al realizar un seguimiento de tus avances, podrás identificar también tus puntos débiles e intentar mejorarlos. Posiblemente tengas que hacer algunos ajustes en tu rutina de entrenamiento para, poco a poco y con mucho esfuerzo personal, ir superando tus límites.  3. Prepara tu cuerpo con los nutrientes adecuados Los deportistas le exigen mucho a sus cuerpos y deben tener en cuenta que el combustible que necesitan para rendir en cada entrenamiento son los alimentos que ingieren. Por eso, una nutrición adecuada es uno de los factores que contribuyen al éxito en el deporte. Cuando nos planteamos ir más allá de nuestros límites a la hora de entrenar, nuestra dieta debe ajustarse a ese esfuerzo extra. Se trata de incluir la cantidad adecuada de hidratos de carbono, proteínas y grasas saludables en nuestras comidas principales, pero también en las meriendas que tomemos. Todos esos nutrientes te proporcionarán energía, contribuirán a desarrollar tu musculatura y harán, en definitiva, que tu cuerpo responda de la mejor manera a los entrenamientos. No te olvides tampoco de las vitaminas y los minerales, micronutrientes que nuestro organismo necesita en menor cantidad pero que resultan imprescindibles. 4. Entrena tu menteLos apasionados del deporte le dedican horas y horas a entrenar para lograr sus metas, pero ¿trabajas con igual esmero el componente mental? Cuerpo y mente son las dos caras de la misma moneda en el ámbito deportivo, y más cuando lo que buscas es superar tus límites. De hecho, hay factores de tipo psicológico que resultan imprescindibles para conseguir un rendimiento óptimo, como la motivación, la concentración, la confianza en uno mismo o la correcta gestión de nuestras emociones. Entrenar la mente nos reporta multitud de beneficios que mejorarán nuestro desempeño, ya que es una práctica que nos permite conocernos mejor y saber cuáles son nuestras fortalezas y puntos débiles. Además, una correcta preparación mental aumenta nuestra autoconfianza, y nos enseña a gestionar los fracasos y a reaccionar de una manera positiva ante cualquier contratiempo.Hay muchas técnicas que puedes probar: intentar visualizar nuevos éxitos, comenzar a meditar, trabajar la concentración a través de pilates, aprender a gestionar tus emociones poco a poco a través de la identificación de pensamientos negativos, ignorándolos y pensando en otras cosas que sí nos llenen de emociones positivas… El tiempo que dediques a este tipo de ejercicios mentales será el tiempo invertido en tus éxitos deportivos. 5. Divide tu entrenamiento en partes más pequeñasSi te has marcado el objetivo de entrenar fuerte y superar tus límites, siempre es una buena idea dividir tu rutina en partes más pequeñas. Los criterios que utilices para hacerlo solo dependen de ti y de los objetivos que persigas.Por ejemplo, puedes organizar tus entrenamientos por grupo muscular. El lunes puedes trabajar brazos; el martes, pectorales; el miércoles, hombros; el jueves, espalda; el viernes, zona abdominal; el sábado, piernas, y el domingo descansar. Otra manera de dividir tu rutina es trabajar dos días a la semana el tren inferior (por ejemplo, los lunes y los jueves) y reservar otros dos días para fortalecer el tren superior (los martes y los viernes), dejando el fin de semana entero para descansar o aprovecharlo para hacer deporte en el exterior: ir en bici, salir de excursión, nadar en el mar… Dividir de forma coherente los entrenamientos da muy buenos resultados, así que ¿a qué esperas para probarlo? 6. No confundas una lesión con el típico dolor muscularCualquier molestia que sientas a nivel muscular después de entrenar puede sugerir muchas cosas. Puede deberse, simplemente, a que realizamos un ejercicio de manera incorrecta o que hicimos más ejercicio del que debíamos. Pero también puede deberse a una lesión, y en ese caso deberíamos parar y ponernos en manos de nuestro médico o nuestro fisioterapeuta para que nos aconseje. Estar atentos a cualquier dolor, tensión o cambio en nuestro cuerpo es esencial para no forzar la máquina más de lo que debemos.Sin embargo, no siempre tenemos que alarmarnos, existen muchos dolores que simplemente son musculares que surgen debido al ejercicio realizado. Estos dolores variarán según el grupo muscular que trabajemos. Por ejemplo, el día que trabajemos tren superior, es probable que al día siguiente aparezcan dolores en dichos músculos si durante el entreno nos hemos exigido más de lo usualmente hacemos. Y seguramente, estos dolores se prolonguen durante los siguientes 3-4 días según como sea la intensidad.A pesar de que no siempre es algo grave, puede darse el caso de que sea una lesión y esto debemos vigilarlo. ¿Por qué? Una rodilla lesionada que se sigue utilizando en un entrenamiento intenso puede acabar provocando una lesión más grave y duradera. Identificar el problema en cada caso es clave para evitar que problemas más graves se interpongan en tu camino y te impidan alcanzar tus objetivos. Así que ya sabes: escucha a tu cuerpo, trátalo con cariño sin dejar de exigirle un gran esfuerzo y, ante cualquier duda, consulta con un profesional especializado.Seguro que tú también quieres superar tus límites y fijarte cada vez objetivos más ambiciosos. Pero recuerda que, para conseguirlo, entrenar duro no es suficiente. Aliméntate bien, organiza tus entrenamientos, cuida tu bienestar mental y escucha lo que tu cuerpo te dice. Solo así podrás ir más allá y conseguir todo lo que te propongas. 
Seguir leyendo

7 consejos navideños que te podrían ayudar en tu rutina de entrenamiento

11/29/2024

Disfrutar de una Navidad Fit sí es posible y con estos útiles consejos lo vas a comprobar. La idea es que aproveches de esta festividad sin echar a perder el esfuerzo que has hecho todo el año.Pensar en cuidarte en navidad puede ser un poco complejo, ya que suena a cohibirse, abstenerse a cometer pequeños pecados y perder el físico en el que trabajaste durante el año. A parte de esto, en navidad hay muchas reuniones familiares y laborales, pueden interferir un poco en tu tiempo para ir a hacer ejercicio. Además, muchas personas utilizan la Navidad como época de descanso y vacaciones, y abandonan sus actividades para retomarlas en enero. Resulta que esta es una forma de autoengaño. Cuando se trata de ejercicio, aquellos que son nuevos en el fitness saben que la fuerza de voluntad aún puede fallar.De otro lado, abandonar el ejercicio en Navidad también resulta perjudicial porque con todos los deliciosos excesos gastronómicos es imposible no subir de peso. Así que, además de sucumbir ante la pereza y falta de tiempo, echarás a perder la mayoría del esfuerzo que has hecho durante todo el año. ¡Esperamos que esto no sea así y estos consejos te ayuden! Mantén un equilibrio entre la alimentación y el ejercicio Esto es muy importante porque muchas veces lo que consumimos en navidad tiene demasiadas calorías; más de las que quemamos durante el entrenamiento. Por lo tanto, hay un desequilibrio. Así que, si bien la idea no es que te conviertas en un esclavo de las calorías, procura que la ingesta calórica sea fácil de quemar con la rutina de ejercicios. Mantén la hidrataciónTomar agua es muy importante antes, durante y después del entrenamiento. Así lo han establecido diferentes estudios. Además, beber agua nos ayuda a calmar la sensación de saciedad, a mejorar la digestión y contribuir al buen tránsito intestinal. Si vas a beber alcohol puede contrarrestar los síntomas de la resaca. Permítete algunos antojosClaro que debes aprender a decir “no”, pero puedes moderarlo. Hay algunas preparaciones que son únicas en Navidad y, pese a que las puedas preparar cualquier otro día, no saben igual. Evita los excesosPara vivir una Navidad Fit es muy necesario evitar los excesos. No se trata de dejar de probar cosas ricas o de realizar ejercicio todo el tiempo, pero sí de controlar la ingesta excesiva. Esto porque en Navidad la comida suele contener bastante azúcar, carbohidratos y grasas.Esta recomendación no solo aplica para las personas que realizan entrenamiento físico, sino que debería ser para todos. Así, es posible cuidar el peso, los niveles de azúcar, el colesterol y la salud cardiovascular. Realiza ejercicio antes y después si vas a comerte un gran plato de comidaAunque tengas establecidos tus tiempos de entrenamiento: solo en la mañana, en la tarde o en la noche, si vas a comerte un plato navideño de aquellos que incluyen grasas, carbohidratos y azúcares en uno solo y que, además, es de gran tamaño, lo mejor es que realices ejercicio antes y después de comerlo. Establece metas realistasComo ya lo mencionamos, la agenda navideña suele ser bastante apretada y para no incumplirnos y engañarnos a nosotros mismos, lo mejor es establecer metas de entrenamiento realistas.Seamos sinceros; la disciplina de dedicar de 3 a 4 horas a entrenar es algo de grandes ligas. Así que sé honesto contigo y agenda unos 30 a 50 minutos de entrenamiento diario para no saltarse las rutinas. No incumplas tu entrenamiento de fuerzaPor el alto consumo de grasas que se presenta en esta temporada, las personas suelen concentrar su tiempo en hacer cardio. Sin embargo, el entrenamiento de fuerza ayuda, además de quemar grasa localizada, a mantener el tono muscular. Así que procura combinar el cardio con las rutinas de fuerza. Para disfrutar plenamente de una Navidad Fit es necesario mentalizarse. No te castigues a ti mismo pensando en que todo son cohibiciones o en que no puedes comer al igual que los demás. Saca esos pensamientos negativos y planifica que en enero seguirás en forma. 
Seguir leyendo

10 tips que te podrían ayudar a seguir tus propósitos de año nuevo

11/18/2024

Empezar un nuevo año nos da la oportunidad de reflexionar y hacer cambios importantes en nuestra vida, proponiéndonos modificar hábitos a través de nuevos proyectos, retos y propósitos dejando atrás las cosas que no nos aportan nada bueno.Enero es el momento propicio para empezar a cumplir los propósitos para el nuevo año, ya que llegamos despejados de las vacaciones, con la energía y el entusiasmo necesario para llevarlo a cabo y cumplirlo, pero al retomar labores y seguir con la rutina del trabajo, el estudio, las obligaciones de la casa nos van quitando el tiempo, la energía y nos van desviando de nuestro propósito inicial.El 31 de diciembre muchos nos proponemos hacer cambios importantes para el siguiente año como, por ejemplo, crecer profesionalmente, dedicar más tiempo a la familia, reducir el tiempo en el televisor o el celular, viajar más, hacer ejercicio, cocinar más en casa y tener una alimentación balanceada, etc. Todos empezamos el año con una meta clara en mente, pero a los pocos días o semanas desfallecemos en el intento, según el centro de estudios en psicología de España, afirma que solo el 8% de las personas cumple sus propósitos durante todo el año, donde el porcentaje restante renuncia en la primera semana o el primer mes del año.1. ESCRIBE TUS PROPÓSITOSHay muchas tradiciones y costumbres para recibir el nuevo año, por ejemplo, con lentejas en los bolsillos o comer una uva por cada deseo que se quiera cumplir, independientemente de la creencia o ritual que tengas en esta fecha, adicional a esto, empieza por escribir tus propósitos y frente a cada uno describe cómo lo lograrías, por ejemplo, un propósito es ejercitarte más y la solución a esto es levantarte todas las mañanas y salir a correr o inscribirte al gimnasio más cercano, etc. De este modo, no tendrás que empezar a pensar cómo lo lograrías, al tener escrita la solución te centrarás solo en lograrlo.2. LÉELOS FRECUENTEMENTENo pierdas tu objetivo fácilmente, escribe tus propósitos en un papel y pégalo en un lugar que siempre esté visible, un estudio demostró que el simple hecho de poner los propósitos en un papel y tenerlos a la vista aumenta en un 42% la posibilidad de lograrlos. Pégalos en la nevera, cerca de tu computador, en la mesita de noche, en el espejo del baño, busca un lugar que haga parte de tu rutina y lo puedas leer todos los días, de este modo lo tendrás presente todas las mañanas hasta que se conviertan en un hábito en tu día a día. 3. EMPIEZA CON PEQUEÑOS PASOSTómalo con calma y no te afanes en los primeros días o semanas, empieza por establecer objetivos realistas que puedas llevar a cabo. El principal problema y la razón por la que muchas personas desfallecen rápidamente es por ser muy codiciosos con sus planes, por ejemplo, si tu propósito es deportivo, no pretendas en el primer día tratar de correr 10 kilómetros, al comenzar con un objetivo no tan ambicioso podrás ir progresando y pasar al siguiente nivel que deseas.4. SÉ CONSTANTETrata de repetir constantemente el plan diario de tus objetivos durante al menos 21 días seguidos para que se convierta en un hábito. Tras repetirlo continuamente y sin pausas llegas al momento en que realizas esta acción de manera instintiva hasta formar parte de tu práctica diaria. El reconocido cirujano plástico Maxwell Maltz fue el responsable de esta teoría de los 21 días al darse cuenta en sus pacientes, que les llevaba 21 días acostumbrarse al nuevo aspecto de su cuerpo. 5. DEFINE PEQUEÑAS METASDesde el inicio visualiza tu objetivo y para llegar a él traza pequeñas metas para poder alcanzarlo, por ejemplo, si tu propósito es cocinar más en casa, define a la semana cuántos días te vas a proponer a hacerlo y empieza poco a poco, puedes empezar por 2 o 3 días a la semana en que te obligarás a hacerlo, puede que no te parezca mucho, pero serán pequeños logros que te ayudarán a ir creando el hábito y sin darte cuenta a las pocas semanas terminarás cocinando todos los días en casa.7. DISFRUTA EL PROCESOEn ocasiones desfallecemos a mitad de camino porque creemos que alcanzar los propósitos es sinónimo de llevar una vida aburrida, limitada y esclavizante, para empezar, sácate esa idea de la cabeza. Alcanzar tus propósitos debe ser un proceso que lo disfrutes al máximo siendo el momento oportuno para conocerte mental y físicamente, por eso date pequeñas licencias para que el proceso sea más llevadero, para esto define algunos días de la semana donde puedes darte pequeños premios por el buen trabajo realizado y así tus objetivos no se volverán una carga a largo plazo. 8. MANTENTE POSITIVOEste proceso no solo se basa en crear cambios físicos, también mentales, por eso es importante que estés siempre positivo y con la mejor energía para alcanzarlos de la mejor manera. Hay quienes creen en el poder que tiene la mente y el lenguaje, los cuales influirán de manera positiva para motivarte y no renunciar a tus objetivos. Recita una frase o un mantra que te haga mantener la energía positiva siempre y te de confianza de tus capacidades, haz que en tu vocabulario predominen frases como “yo puedo”, “soy capaz”, lo voy a lograr” “quiero alcanzarlo” y repítelo todos los días al levantarte para animarte a ti mismo y seguir por el camino que has elegido.9. CREA UNA RED DE APOYOCuéntale a tus familiares y amigos sobre tus propósitos y mira si coincide con los planes de alguno de ellos. Cuando creas una red de apoyo con personas de confianza, estableces vínculos de comunicación para llegar al mismo fin juntos. Por ejemplo, puedes hablar con amigos o familiares cercanos e ir juntos al gimnasio, comparten el carro, se inscriben a las mismas clases, etc, de este modo entre todos se apoyarán y se motivarán para llegar a la misma meta10. PREMIATEPor último y el más importante, fíjate un gran premio por haberlo logrado, a parte de la gran satisfacción de ser capaz de haberlo logrado, prémiate con algo adicional, así tendrás un extra de motivación para continuar el proceso y finalizarlo como te inicialmente lo planeaste. 
Seguir leyendo

9 Consejos que te podrían ayudar a practicar Yoga

11/08/2024

9 Consejos que te podrían ayudar a practicar Yoga Si eres nuevo en yoga, ¡sigue leyendo y te daremos nueve consejos que te ayudarán!1. Comienza donde estásEs una buena idea ponerte en contacto con el estudio de yoga y pedir que te recomienden un tipo de clase que sea adecuada para ti. Cuéntales tu historial de actividad física, informales si tienes lesiones o limitaciones de algún tipo. Incluso con clases de yoga suave, siempre hay diferencias entre los instructores. La persona encargada del estudio puede ayudarte a encontrar el mejor punto de partida para ti.Lo mejor será que comiences en una clase específica para principiantes, donde aprenderás las posturas básicas, la alineación y los fundamentos de la respiración. Si no hay clases para principiantes, comienza en una clase de yoga suave. Las clases suaves se mueven a un ritmo más lento, lo que te permitirá aprender cómodamente las posturas y la respiración. Después de esto, muchos eligen el yoga suave como su práctica principal, mientras que otros eligen clases físicamente más rigurosas. Tiene más sentido ir con calma al aprender una nueva disciplina que estar presionándote en una clase para la que no estás preparado.2. Llega tempranoIntenta llegar unos 15 minutos antes de que comience la clase. Esto te dará tiempo para instalarte, saber dónde está el vestidor y acostumbrarte a la energía del lugar. Si entras corriendo a una clase de yoga traerás toda tu energía ansiosa a la colchoneta. Mis nuevos alumnos a veces confiesan estar nerviosos al tomar su primera clase, algo que es perfectamente normal. Trata de no aumentar este estrés de principiante llegando tarde.3. PreséntateAsegúrate de presentarte y hazle saber a tu profesor que eres nuevo en esta disciplina. Siempre intento acercarme a los nuevos estudiantes y preguntarles si llegan con alguna preocupación física o emocional. No seas tímido: es lo mejor que puedes hacer por ti, hablar sobre lo que enfrentas. Tu instructor puede, por ejemplo, ofrecerte algunas posturas con modificaciones útiles pensadas para ti.4. Elige un buen lugarDespués de trabajar durante muchos años en el campo de la educación, me di cuenta de que hay mucha gente que siente una atracción natural hacia la última fila de una clase. Las clases de yoga no son una excepción, muchos primerizos optan por la última fila cuando comienzan. Pero, dependiendo de la disposición del lugar y del número de personas en la clase, quizás esa no sea la mejor opción. Mejor asegúrate de colocar tu colchoneta donde puedas escuchar y ver bien al profesor.5. Establece una intenciónLa mayoría de las clases de yoga comienzan con un momento para respirar y centrarse antes de pasar a las posturas. Quizá el profesor presente un tema o una intención u objetivo para la clase. Considera usar este tiempo para establecer tu propia intención. Por ejemplo, puedes decidir concentrarte en respirar profundamente durante toda la clase o practicar no juzgarte a ti mismo ni a los demás. Agradecer por la oportunidad de hacer yoga para cuidar tu cuerpo es otra forma de darle fundamento a tu práctica. Sea cual sea tu enfoque, intégralo a tu mente cada vez que necesites algo de inspiración o úsalo simplemente para motivarte a venir a clase de yoga.6. Escucha a tu cuerpoUna de las indicaciones más comunes en una clase de yoga es: “escucha a tu cuerpo”. Cuando era nueva en el yoga, no estaba muy segura de lo que significaba eso. Pero, a medida que evolucionas en tu práctica, la conexión con tu cuerpo se vuelve más profunda y es más fácil entender esto. Mientras tanto, solo recuerda que el yoga no debe doler. Si sientes un dolor agudo, sal de inmediato de la postura o regresa a lo que llamo una postura "base": la postura del niño, la de la montaña o la postura fácil.Encontrarás nuevas sensaciones, desafíos o aperturas en tu cuerpo, esto es completamente normal y beneficioso. Si alguna vez tienes dudas sobre si lo que estás sintiendo es seguro para ti, peca por precavido y sal de la postura. Algo más: usa tu respiración como indicador. Si se vuelve irregular, inestable o te encuentras conteniendo el aire, puede ser una señal de que has excedido tus límites. Tómate un descanso y haz algunas respiraciones profundas antes de volver a la práctica.7. Los ojos en tu colchonetaCuando estaba en la escuela secundaria, mi maestra de inglés me pidió que me quedara unos minutos después de la clase para hablar conmigo. Me dijo que cada vez que me entregaba un trabajo o una prueba, yo miraba mi calificación y, acto seguido, estiraba mi cuello para ver la calificación de los demás. “Si siempre te estás comparando con los demás, te volverás loca”, me dijo. Veinte años después, todavía recuerdo ese sabio consejo.El yoga no es una competencia. No se entregan calificaciones. Nadie gana ni pierde. Practicamos el progreso, no la perfección. Entonces, ¿qué importa si tu vecino puede profundizar en la postura de la silla más que tú? Tal vez lleva más tiempo practicándola o tu cuerpo está construido de manera diferente. Mantén tus ojos en tu propia colchoneta y enfócate en moverte de manera que le sea útil a tu cuerpo y tus necesidades.8. Disfruta de tu savasanaPara una gran parte de los alumnos, tanto los que comienzan como los que ya llevan un tiempo haciendo yoga, savasana puede ser la postura más difícil de la clase. Como acostumbramos a estar en constante movimiento, el solo hecho de permanecer quietos con nosotros mismos y nuestros pensamientos sin movimientos que nos distraigan, puede ser una experiencia nueva. Una vez más, comienza donde estás y evita juzgar tu experiencia.También sucede que algunos nuevos estudiantes me dicen que se estresan en savasana porque no pueden detener sus pensamientos. Pero la idea de que uno "debe detener los pensamientos" en savasana es errónea. En lugar de tratar de detenerlos, solo observalos, liberarlos y luego devuelve tu enfoque a la respiración. Puedes quedar atrapado en muchos pensamientos durante savasana, solo tienes que volver a tu respiración una y otra vez y dejar que tu cuerpo se afloje en la colchoneta.9. Vuelve a claseEl yoga es una práctica de acumulación. Con cada clase que tomes, su impacto en tu vida seguirá aumentando. A menudo, veo que las caras se iluminan después de la primera clase. Pero si el yoga no te produce un "clic"  de inmediato, entonces dale más tiempo. Prueba diferentes estilos de clases y diferentes instructores hasta que encuentres al más adecuado para ti. Con aplicación y regularidad, ¡pronto comenzarás a cosechar los muchos beneficios que trae el yoga! 
Seguir leyendo

Consejos que te podrían ayudar a mantener una mente activa

10/11/2024

¿Cómo podría mantener la mente activa y sana? Todas las personas deberían mantener dentro de sus objetivos vitales el poder llevar una mente mucho más activa y sana. A decir verdad, esta debería ser una de las tareas que deberíamos poner en práctica a diario.De igual manera, debemos recordar que el paso del tiempo va a provocar que las funciones del cuerpo pasen a desgastarse e incluso el cerebro puede perder unas cuantas habilidades. Es por ello que debes buscar la manera de reducir lo mayor posible estos efectos.Generalmente, estos desgastes se pueden producir por el constante estrés y ajetreo de la vida cotidiana, lo que además de generar cansancio también puede provocar afecciones más graves como el Alzheimer y demencia.Aliméntate de manera equilibrada y sin abusar de químicosDebes mantener una dieta sana, incluyendo en ella los antioxidantes naturales que están en las verduras y frutas, pues estos ayudan a que tu cerebro se mantenga sano y joven.De igual manera, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:Duerme siempre una hora de másTener un sueño de gran calidad y reparador va a ayudar a que tengas una mejor jornada en tu día a día. Además, permitirá que tu cerebro sea capaz de procesar toda aquella información que ha adquirido en el día.Activa tu mente y cuerpo al hacer ejercicioSi quieres darle un “plus” a tu mente, tienes que activar el cuerpo. La misma actividad física va a disminuir tu deterioro a nivel mental.Procura hacer a un lado el estrésRelajarse puede ser una de las principales claves para que evites el deterioro y desgaste de la mente. La misma angustia y ansiedad van perjudicando tu cerebro, por lo que el momento de eliminar las tensiones es fundamental.Intenta dejar la mente en blancoTrata de desconectarte y olvida de momento todo lo que te rodea. Intenta dedicar algo de tiempo a no hacer cosas para que la misma mente también tenga un descanso y se pueda relajar. Esto lo puedes hacer especialmente antes de ir a dormir o justo al despertar. Socializa y distrae tu menteAunque no se tome en cuenta, uno de los pilares para tener una mente sana es tener una vida social buena. Procura relacionarte con tus seres queridos o ve y conoce gente nueva.No importa si tienes que salir y dar un paseo, puedes conversar tranquilamente o bien jugar algo juntos. Lo que importa es que renueves tus actividades sociales tanto en pareja como en grupo.Toma tiempo para hacer cosas nuevasRepasa tus ideas o tareas importantes. Puedes buscar aprender un nuevo idioma o practicar algún deporte. De esta manera, tu cerebro siempre va a buscar mantenerse activo y pasará a aumentar su capacidad de concentración.Lee mucho e invita a otros a leerSin duda, leer va a estimular y activar tu mente, por lo que a su vez aportará una satisfacción plena, novedosa y muy valiosa.Aprovecha y toca un buen instrumentoPuedes aprender a tocar un instrumento y explorar algunas áreas de tu cerebro para que contribuyas a intentar prevenir daños neurológicos que se dan con el tiempo.Ejercita constantemente la menteExisten ejercicios o juegos específicos que van a ayudarte a mejorar la memoria para así mantener el cerebro en forma. Al igual que el ejercicio físico puede ayudarte, el entrenamiento mental también es esencial.Actualmente vivimos en una era digital y no existe una mejor forma que la de entrenar la mente por medio de juegos digitalizados para seguir preservando y manteniendo activa tu mente.Ya que a medida que se envejece es normal que la memoria se deteriore, mediante estos juegos y ejercicios vas a poder evitar que este deterioro pase a ser mayor. 
Seguir leyendo

7 consejos que te podrían ayudar a retomar el gimnasio

09/27/2024

La regularidad es más importante que la intensidadSi tú crees que debes ir una vez a la semana, no te sientas obligado a ir cuatro. Cuando practicas ejercicio, lo efectivo es mantener una misma frecuencia. No te propongas ir tres, cuatro o cinco veces al gimnasio si sabes que no vas a poder aguantar el ritmo. Volver al gimnasio después de mucho tiempo es mejor si vas una vez a la semana durante seis meses, que seis veces el primer mes y cinco meses sin hacer ejercicio.Trabaja cardio, resistencia y flexibilidadTu plan de ejercicios debe incluir rutinas de trabajo que te ayuden a mejorar la resistencia cardiovascular,  la flexibilidad de las articulaciones y la resistencia. Es vital para no lesionarse y muy aconsejable el regreso al gym después de un año, sobre todo si hemos sufrido alguna lesión. Si trabajas estos tres aspectos por igual, tu objetivo está más cerca.El descanso es básicoPara una correcta recuperación, debes respetar los días de reposo. Tu cuerpo nunca descansa. Cuando no haces ejercicio, este sigue trabajando duro para reponer fuerzas. Si te propones la vuelta al gimnasio después de un año no puedes despreciar los periodos de receso, ya que puede provocar lesiones graves que estropeen todo el trabajo que has hecho hasta la fecha.Empieza con un correcto calentamiento y termina con un buen enfriamientoPara evitar lesiones, debes avisar a tu cuerpo que vas a incrementar la actividad física con pequeños ejercicios. Cuando termines tu entrenamiento, tienes que bajar las pulsaciones de tu corazón a los niveles de descanso de manera progresiva. Esto evitará que los músculos te duelen en exceso al día siguiente de un gran esfuerzo físico. Tu calentamiento tiene que incluir estiramientosSobre todo, es muy importante que los hagas cuando vuelvas a hacer ejercicio de manera rutinaria después de un largo periodo de inactividad. Al finalizar los ejercicios, enfría también tu cuerpo paulatinamente con unos suaves estiramientos. Es clave para no sufrir una lesión muscular.Calidad antes que cantidadDespués de un largo periodo sin entrenar no tienes que obsesionarte con el número de ejercicios. Haz lo que tú creas que estás en condiciones de asumir, pero bien hecho. No por acabar una serie de 50 flexiones, estarás más cerca de tu objetivo. Asume que tu misión es a largo plazo y concéntrate en hacer bien todos los movimientos.Duerme hasta recuperar las fuerzasNo escatimes horas de sueño, ya que estas son muy buenas para recobrar el tono físico y anímico. Si no descansas correctamente tu rendimiento físico lo notará. Puede pasar que estés muy cansado porque tu cuerpo se está adaptando a la nueva situación. Aumenta las horas de descanso en la cama y verás cómo te sientes mejor.La vuelta al gimnasio después de un año de inactividad física puede hacerse muy dura. La rutina se adquiere después de repetir las mismas acciones durante meses o incluso años. 
Seguir leyendo

5 hábitos que te podrían ayudar para que tu productividad se multiplique

09/19/2024

5 hábitos que te podrían ayudar para que tu productividad se multiplique  Hacer deporte, un buen desayuno, o realizar una actividad por placer durante las primeras horas del día, como unos minutos de lectura, puede ser beneficioso para las horas que nos quedan de jornada. Planea tu día la noche anteriorTómate 5 ó 10 minutos para hacerlo. Medita sobre las tareas que te quedan por realizar, organízalas y prioriza qué es lo más importante. Las personas que saben priorizar son mucho más efectivas, ya que son capaces de centrarse en esa tarea que es más importante en ese momento. Además esto te ayudará a dormir y descansar mejor.  Muchas veces la falta de sueño y la dificultad para conciliar el sueño viene provocado por pensar en las tareas del día siguiente. Al organizar tu próximo día de trabajo, podrás conciliar el sueño sabiendo exactamente por dónde empezar a trabajar al día siguiente.Evita el multitaskingLas personas más productivas son aquellas que se centran en una única tarea, es decir, que huyen del multitasking. Son capaces de concentrarse en una sola actividad, y no pensar en ninguna otra cosa hasta que consideran que han terminado eso que decidieron que era lo más importante en ese momento.  Toma pequeños descansosSe ha demostrado que las personas que toman pequeños descansos cada dos horas de trabajo son más productivas. De manera que no temas ir con algún compañero a coger un café, o simplemente salir a la calle a tomar un poco de aire fresco durante unos minutos. Tu mente se despejará, podrás ver con perspectiva el asunto en el que estás trabajando y, así, cuando vuelvas a tu mesa, podrás enfocarte mejor y serás más productivo. Mira hacia el futuroPara ser productivo debes fijar tu mirada en el futuro. Dedica unos minutos a escribir en un papel a dónde quieres llegar, cuáles son tus metas a corto y a largo plazo. Esto te ayudará a aclarar tus ideas, a definir tus metas y hará que te mantengas motivado en el trabajo y, por lo tanto, que seas productivo.
Seguir leyendo

7 hábitos que te podrían ayudar a tener una vida saludable

09/13/2024

Mucho se habla hoy en día sobre los hábitos de vida saludable, pero ¿sabes exactamente qué son? La realidad es que muchos de nosotros no tenemos demasiada idea sobre cómo llevar una vida sana, Por eso, compartimos contigo toda la información para que puedas cuidarte y cuidar la salud de tus pequeños. ¿Qué es una vida saludable?Llevar una vida saludable implica vivir en armonía, es decir, mantener la mejor calidad de vida que podamos conseguir. Para ello es importante prestar atención a varios aspectos:Comer bien, de manera equilibradaHacer ejercicio de manera habitualMantener un peso saludable (consultando el IMC y al médico)Evitar el consumo excesivo de sustancias como el alcoholEvitar fumarAcudir de manera regular al médicoCuidar los dientesMantener una saludable presión arterialCuidar nuestra salud emocionalSeguir las normas de seguridadDormir bien (los adultos deben dormir alrededor de 8 horas por día y los niños entre 10 y 12 horas dependiendo su edad)Ten en cuenta que como padre es tu obligación dar el ejemplo a tus hijos. Recuerda que eres el espejo en el que ellos se miran: si tú tienes hábitos saludables, ellos los copiarán. Es decir que, cuidándote, ¡los cuidas a ellos!En el siguiente apartado de este artículo, nos centraremos en la alimentación y el ejercicio físico, ya que son los dos grandes pilares que nos permiten mantener una vida saludable. ¡Vamos allí!Veamos algunos consejos para que tanto tú como tus hijos lleven una vida saludable:Un buen desayuno cada mañana: Recuerda que el desayuno es la primera comida del día tras un largo período en el que el cuerpo no ha recibido nutrientes. No desayunes deprisa ni cosas rápidas y precocinadas. Toma el tiempo para comer bien: frutas, verduras, pan, lácteos. Evitar la televisión y la tecnología en general durante las comidas: Los niños que comen mirando dibujos animados no prestan atención a lo que ingieren, ni en calidad ni en cantidad.Incluir la actividad física dentro de la rutina diaria: Jugar, correr, saltar, pasear, montar en bicicleta son actividades que los niños deberían realizar cada día. ¡Acompáñalos! Cocinar con los niños: Deja que tus hijos participen en la elaboración de las comidas, de esta manera les permitirás conocer alimentos e involucrarse con la comida.Evitar el exceso de fritos y grasas.Comer despacio: Masticar bien es importante para una buena digestión y, además, le da el tiempo necesario al organismo para determinar si está satisfecho o no.Beber suficiente líquido: El cuerpo necesita hidratación para funcionar correctamente. La bebida de preferencia debe ser siempre agua, aunque por supuesto puedes disfrutar de otras bebidas con moderación.
Seguir leyendo
Cargar más






Subir Subir

Otro producto de Organización Solarte

Organización Solarte

Copyright © 2025 Pastas Zonia All Rights Reserved